Natalia Bandach | Project Manager
  • Home
  • Business
  • Management
  • Marketing
  • Blog
  • About

Comunicación ascendente y descendente

2/11/2010

0 Comments

 
Cada secuencia de comunicación siempre tiene dos principales funciones:
  • La función informativa: es una transmisión de datos entre los comunicantes, los datos cuales están referidos a cuestiones del mundo exterior o a la descripción objetivo de sus estados subjetivos.
  • La función relacional: sirve para definir el sentido en el cual los interlocutores dan a sus relaciones y en muchas ocasiones está siendo manifestado por medio de los indicadores no verbales, así mismo puede ayudar a completar el significado de la función informativa.

La comunicación descendente es la comunicación del superior al subordinado (en la actividad estandarizada de la empresa) y normalmente transmite los mensajes de tareas, órdenes, política organizativa, motivación y evaluación. Analizando y observando este flujo de comunicación en una empresa se puede obtener datos interesantes sobre la naturaleza y el estilo de la autoridad en la empresa (autoritario, diplomático etc), su prestigio y grado de precisión informativa.

El principal problema que se puede presentar en este tipo de comunicación es la sobrecarga informativa: cuando los empleados se sienten desbordados por la carga informativa. También pueden surgir problemas cuando se tiene una confianza excesiva en la comunicación escrita, lo que llega a un déficit de las interacciones cara cara, sobrecarga o insuficiencia informativa, cantidad suficiente de mensajes, aunque haya calidad baja de sus contenidos, bajo nivel de confianza en los superiores jerárquicos o la inoportunidad del mensaje.

La comunicación ascendente es la comunicación que fluye de los empleados a los superiores y abarca una temario como asesoramientos, reuniones, sugerencias y quejas, transmisión de estados de opinión etc. Este tipo de comunicación indica el grado de receptividad y comprensión, estimula la participación de los empleados, facilita la aceptación de decisiones y estimula la aparición de ideas valiosas. Los principales problemas pueden ser: la cortina escalar, las barreras entre la comunicación y la filtración de la información.

Imagen
0 Comments

    Author

    Todo sobre mi en la sección "About".  

    Archives

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010
    March 2010
    February 2010
    January 2010
    December 2009
    November 2009

    Categories

    All
    2.0
    Administración E-business
    Autorregulación Emocional
    B2B
    Benchmarking
    Blogs
    Brainstorming
    Comercio
    Comercio Electrónico
    Community Management
    Comportamiento Del Consumidor
    Comunicación
    Comunicación Ascendente/descendente
    Comunicación Organizacional
    Comunicación Social
    CRM Tipos
    Cuota De Mercado
    Delphi
    Demanda
    Diferenciación
    Distribución
    E-Commerce
    Emociones
    E-Procurement
    España
    Estrategias Comerciales
    Gestión De Innovación
    Gestión Del Cambio
    Gestión Del Conocimiento
    Gestión De Proyectos
    Herramientas Publicitarias
    Hosting
    Inteligencia Emocional
    Internacionalización
    Internet
    Liderazgo
    Marketing
    Métricas
    Modelos Negocio
    Monetización
    MoTEC
    Negociación
    Nueva Economía
    ONGD
    Pagos
    Perfiles Profesionales
    Precio
    Producción Flexible
    Producto
    Proyectos Online
    Redes Sociales
    Segmentación De Mercados
    SEO
    SEO 3.0
    Técnicas Marketing E-commerce
    Usabilidad
    Ventaja Competitiva

    RSS Feed

Imagen

Simplicity is the ultimate level of sophistication

  • Home
  • Business
  • Management
  • Marketing
  • Blog
  • About