Natalia Bandach | Project Manager
  • Home
  • Business
  • Management
  • Marketing
  • Blog
  • About

Precio

4/9/2011

0 Comments

 
El precio está definido desde la perspectiva de marketing como el valor que el cliente entrega a cambio de la utilidad global que utiliza. La implicación que tiene el precio no está solamente en la parte monetario, sino que se ha de incluir también todos los costes que suponga para el cliente adquirir esta oferta o producto. El precio incluye el precio monetario, los riesgos percibidos, el tiempo de adquisición del producto, etc. Es una variable importante por las siguientes razones:

  • Es una variable de dimensión operativa o táctica, se puede modificar el precio a corto plazo
  • Es la única variable que proporciona ingresos
  • El precio contribuye de forma muy importante al posicionamiento del producto y de la empresa
  • El precio es la única forma para comparar las alternativas
  • El acortamiento del ciclo de vida del producto también refuerza la importancia de precio


Imagen
Los factores condicionantes en la decisión de fijación de precios son:

  • El marco legal: las regulaciones, leyes y decretos
  • El mercado y la competencia: se han de tener en cuenta
  • Los objetivos de la empresa: se trata de maximizar los beneficios
  • Las distintas partes interesadas en el precio al que vende la empresa sus productos
  • Las elasticidades cruzadas
  • Los costes de la empresa
  • Los restantes instrumentos o estrategias de marketing de la empresa
  • El ciclo de la vida del producto

Imagen
Existen varias estrategias de fijación de precios:


Estrategias de precios diferenciales: suponen vender el mismo producto a precios distintos según los segmentos de consumidores, para ganar más globalmente. 


Precios negociados (frente a precios fijos): se vende el producto a un precio distinto y con diferentes condiciones de pago.
  • Descuentos aleatorios u ofertas: se vende un producto a un precio inferior al habitual
  • Descuentos periódicos o rebajas: la venta del producto al precio inferior al habitual en el lugar conocido de antemano por los clientes. 
  • Descuentos de segundo mercado: se venden a las personas más sensibles al precio, con una elasticidad al precio mayor y que no comprarían el producto si el precio fuese mayor

Precios éticos: se fijan teniendo en cuenta el fin social del producto en cuestión

Estrategia de precios competitivos

  • Precios similares a la competencia
  • Precios superiores o primados
  • Precios inferiores o descontados

Estrategia de precios psicológicos: se basan en la demanda y en las características que atribuye el consumidor en función de precio

  • Precios habituales o normales: la costumbre de atribuir un precio a un producto
  • Precios pares e impares: precios pares se asocian a productos de mayor calidad, que no están rebajados y de mayor prestigio. Los impares (99,79) se asocian a productos de rebaja y de menor calidad.
  • Precios de prestigio: exclusividad y calidad, redondeados y pares.
  • Precios según el valor percibido

Estrategia de precios de gamas de productos: tratan de considerar las relaciones de complementariedad o sustitución de productos que componen una línea de productos.

Líder de pérdidas: la empresa fija el precio muy bajo de uno o de alguno de sus productos con la finalidad de que estos precios sirvan para atraer a consumidores al establecimiento y que se vendan otros productos.

  • Precio de un paquete de productos o servicios: se vende un conjunto de bienes o servicios a un precio global inferior al que tendría la suma de los precios de los productos por separado.
  • Precio de un producto de inversión cautiva: cuando el consumidor ha adquirido un producto pero necesita a otro para poder usarlo.
  • Precio con dos partes: p.ej en las tarifas telefónicas
  • Precio único.

Estrategias de precios de lanzamiento de un nuevo producto
  • Estrategias de precios de selección o descremación: un elevado precio inicial
  • Precios de penetración en el mercado: lanzamiento de producto a precios muy bajos

0 Comments

    Author

    Todo sobre mi en la sección "About".  

    Archives

    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010
    March 2010
    February 2010
    January 2010
    December 2009
    November 2009

    Categories

    All
    2.0
    Administración E-business
    Autorregulación Emocional
    B2B
    Benchmarking
    Blogs
    Brainstorming
    Comercio
    Comercio Electrónico
    Community Management
    Comportamiento Del Consumidor
    Comunicación
    Comunicación Ascendente/descendente
    Comunicación Organizacional
    Comunicación Social
    CRM Tipos
    Cuota De Mercado
    Delphi
    Demanda
    Diferenciación
    Distribución
    E-Commerce
    Emociones
    E-Procurement
    España
    Estrategias Comerciales
    Gestión De Innovación
    Gestión Del Cambio
    Gestión Del Conocimiento
    Gestión De Proyectos
    Herramientas Publicitarias
    Hosting
    Inteligencia Emocional
    Internacionalización
    Internet
    Liderazgo
    Marketing
    Métricas
    Modelos Negocio
    Monetización
    MoTEC
    Negociación
    Nueva Economía
    ONGD
    Pagos
    Perfiles Profesionales
    Precio
    Producción Flexible
    Producto
    Proyectos Online
    Redes Sociales
    Segmentación De Mercados
    SEO
    SEO 3.0
    Técnicas Marketing E-commerce
    Usabilidad
    Ventaja Competitiva

    RSS Feed

Imagen

Simplicity is the ultimate level of sophistication

  • Home
  • Business
  • Management
  • Marketing
  • Blog
  • About