Innovación (del latín innovatio - renovación) - es una novedad (en la organización, comunidad o civilización), introducida por el valor o la calidad con respecto a sus objetivos y los medios de ejecución humana. Por lo tanto, la innovación empresarial es aplicable en un negocio. Las innovaciones surgen como resultado de la creatividad humana, y su uso depende de otras personas: los compradores o usuarios. Por lo tanto, la extensión del proceso de innovación es social, en la que siempre encontramos por lo menos los siguientes grupos de interés: Innovadores, Iniciadores, divulgadores, decisores, gestores y beneficiarios. Una de la primeras clasificacies de las fuentes de la innovación ha sido introducida por PF Drucker y consta en siete fuentes de oportunidad para la innovación. Las primeras cuatro fuentes se encuentran dentro de la organización:
Las oportunidades fuera de la empresa:
Además, existen otras fuentes de la innovación, como:
El proceso de la gestión de innovación parte de la definición de los objetivos de empresa y de sus fortalezas competitivas que están fijadas en su plan estratégico. El siguiente paso tiene como objetivo generación de nuevas ideas a través de la puesta en marcha de mecanismos de la creatividad interna y de la vigilancia empresarial. Posteriormente se aplican los criterios de clasificación o filtros cuantitativos, el análisis y la preparación del proyecto y la ejecución de los proyectos. Existen cuatro grandes bloques a considerar en la gestión de la innovación:
El ciclo de la vida de recursos tecnológicos tiene las siguientes fases:
Inteligencia Competitiva es el proceso de obtención, análisis, interpretación y difusión de información de valor estratégico sobre la industria y los competidores, que se transmite a los responsables de la toma de decisiones en el momento oportuno (Gibbons y Prescott) Incluye: captura de informaciones tratamiento y análisis de las mismas traslado de los resultados a la dirección. La inteligencia competitiva da múltiples beneficios para la organización:
Cada proyecto de la gestión de innovación presenta las siguientes fases:Definición: enumerar las características del proyecto, sus objetivos y los recursos que son necesarios para su ejecución
Según el tipo de innovación, es bueno considerar patentar el proucto. Aquí unas cuantas ventajas de los patentes:
a) El patente supone una ventaja competitiva en el mercado, ya que la empresa tiene el derecho exclusivo sobre la invención patentada y eso impide que otros la usen de forma comercial. b) La protección contribuye a recuperar los gastos y obtener un mayor rendimiento para el futuro. c) El titular del patente cede a otros bajo licencia sus derechos sobre la invención a cambio del dinero que genera ingresos adicionales para la empresa. d) Se pueden negociar los acuerdos de licencias una vez obtenida la patente. e) La cesión de patentes proporciona accesos a los mercados nuevos e interesantes. f) La protección que da el patente reduce el riesgo de infringir los derechos de los demás al comercializar el producto. g) La capacidad de obtener la financiación a un tipo de interés razonable está siendo aumentada al disponer de una patente. h) El hecho de tener una patente aumenta la capacidad de la empresa a la hora de tomar medidas legales contra todos los que puedan copiar o imitar su invención protegida.
0 Comments
|
AuthorTodo sobre mi en la sección "About". Archives
April 2016
Categories
All
|