Natalia Bandach | Project Manager
  • Growth
  • Insights
    • Marketing
    • Startups
  • Blog
  • Contact

Tipos de CRM

6/21/2013

1 Comment

 
Imagen
El CRM busca, sobre todo, la colaboración o fidelización de los clientes, que va más allá de lo que se considera normalmente ganar la cuota del mercado. 

El objetivo es: tener nuevos clientes y a la vez, retener a los clientes existentes, potenciando el retorno de inversión. La e-CRM va más alla, ya que aborda desde el call center hasta el seguimiento de acciones de marketing y atención al cliente.

En cuanto a los tipos de CRM, tenemos dos principales:

  • CRM operacional: gestión con el cliente, como Broadvision, o de gestión con clientes, como Siebel (de Oracle, obviamente) o Salesforce
  • CRM analítico: son herramientas estadísticas de data mining. Analizan los ficheros .log con las visitas y acciones de los usuarios de nuestro servidor, clientes. Se utilizan para descubrir patrones de la integración: boletines electrónicos, registro de las visitas a clientes, call center, previsiones de ventas, contactos realizados en ferias o congresos, información sobre la competencia, marketing dirigido a determinados clientes o sectores mediante e-mail, el sistema de información de la compañía, detección de las oportunidades de marketing y venta derivados del conocimiento adquirido sobre el cliente, seguimiento de campañas de marketing, atención al cliente, etc.
Imagen
1 Comment

    Author

    Todo sobre mi en la sección "About".  

    Archives

    April 2020
    January 2020
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010
    August 2010
    July 2010
    June 2010
    May 2010
    April 2010
    March 2010
    February 2010
    January 2010
    December 2009
    November 2009

    Categories

    All
    2.0
    Administración E-business
    Autorregulación Emocional
    B2B
    Benchmarking
    Blogs
    Brainstorming
    Comercio
    Comercio Electrónico
    Community Management
    Comportamiento Del Consumidor
    Comunicación
    Comunicación Ascendente/descendente
    Comunicación Organizacional
    Comunicación Social
    CRM Tipos
    Cuota De Mercado
    Delphi
    Demanda
    Diferenciación
    Distribución
    E-Commerce
    Emociones
    E-Procurement
    España
    Estrategias Comerciales
    Gestión De Innovación
    Gestión Del Cambio
    Gestión Del Conocimiento
    Gestión De Proyectos
    Herramientas Publicitarias
    Hosting
    Inteligencia Emocional
    Internacionalización
    Internet
    Liderazgo
    Marketing
    Métricas
    Modelos Negocio
    Monetización
    MoTEC
    Negociación
    Nueva Economía
    ONGD
    Pagos
    Perfiles Profesionales
    Precio
    Producción Flexible
    Producto
    Proyectos Online
    Redes Sociales
    Segmentación De Mercados
    SEO
    SEO 3.0
    Técnicas Marketing E-commerce
    Usabilidad
    Ventaja Competitiva

    RSS Feed

There is a science to success, and it's called persistence

  • Growth
  • Insights
    • Marketing
    • Startups
  • Blog
  • Contact