El comportamiento del consumidor es el estudio de los individuos, grupos u organizaciones y los procesos que utilizan para seleccionar y disponer de los productos, servicios, experiencias o ideas para satisfacer las necesidades y los impactos que estos procesos tienen en el consumidor y la sociedad. Combina elementos de la psicología, la sociología, la antropología social, la comercialización y la economía. Se trata de comprender los procesos de toma de decisiones de los compradores, tanto individualmente como en grupos, tales como cómo las emociones que principalmente afectan el comportamiento de compra. El comportamiento del consumidor estudia las características de los consumidores individuales, tales como la demografía y las variables de comportamiento en un intento de comprender los deseos de las personas. También trata de evaluar las influencias sobre el consumidor de grupos como la familia, amigos, grupos de referencia y la sociedad en general. En el comportamiento de compra es necesario tener en cuenta diferentes factores: Los factores condicionantes internos:
→ Etapa de exposición al estímulo → Etapa de atención al estímulo → Etapa de interpretación → Etapa de recuerdo Un estímulo repetido un gran número de veces lleva a que el estímulo no se llegue a percibir - Las personas perciben las cosas de forma organizada - Las personas ajustan la percepción para que encaje con sus creencias - La experiencia o el aprendizaje → Efecto de la generalización → Efecto de la discriminación
→ Cognoscitiva → Afectiva → De comprotamiento Factores condicionantes externos
Roles de compra en el mercado de consumo
Hay varios tipos de comprotamiento de compra:
0 Comments
|
AuthorTodo sobre mi en la sección "About". Archives
April 2020
Categories
All
|