Cada secuencia de comunicación siempre tiene dos principales funciones:
La comunicación descendente es la comunicación del superior al subordinado (en la actividad estandarizada de la empresa) y normalmente transmite los mensajes de tareas, órdenes, política organizativa, motivación y evaluación. Analizando y observando este flujo de comunicación en una empresa se puede obtener datos interesantes sobre la naturaleza y el estilo de la autoridad en la empresa (autoritario, diplomático etc), su prestigio y grado de precisión informativa. El principal problema que se puede presentar en este tipo de comunicación es la sobrecarga informativa: cuando los empleados se sienten desbordados por la carga informativa. También pueden surgir problemas cuando se tiene una confianza excesiva en la comunicación escrita, lo que llega a un déficit de las interacciones cara cara, sobrecarga o insuficiencia informativa, cantidad suficiente de mensajes, aunque haya calidad baja de sus contenidos, bajo nivel de confianza en los superiores jerárquicos o la inoportunidad del mensaje. La comunicación ascendente es la comunicación que fluye de los empleados a los superiores y abarca una temario como asesoramientos, reuniones, sugerencias y quejas, transmisión de estados de opinión etc. Este tipo de comunicación indica el grado de receptividad y comprensión, estimula la participación de los empleados, facilita la aceptación de decisiones y estimula la aparición de ideas valiosas. Los principales problemas pueden ser: la cortina escalar, las barreras entre la comunicación y la filtración de la información.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorTodo sobre mi en la sección "About". Archives
April 2020
Categories
All
|