Aprovisionamiento electrónico o e-procurement que se ocupa sobre todo de la optimización de procesos de aprovisionamiento de la empresas mediante la creación de centros virtuales.
Las empresas pueden gestionar todos sus servicios directamente de forma electrónica, lo que reduce los costes administrativos, los precios de adquisición de mercancías y el tiempo requerido para completar el ciclo de compra. Entre los 7 tipos de e-procurement destacamos: 1. ERP basada en Web (Web based ERP): ordener, compras, etc. 2. e-MRO (Mantenimiento, Reparación y Puesta a punto): ERP, pero los bienes y servicios ordenados son suministros de MRO. 3. e-sourcing (e-perfilación): identificación de nuevos proveedores. 4. e-tendering (e-licitación): peticiones y precios a provvedores y respuestas. 5. e-reverse auctioning (e-subasta revertida): compra-venta de bienes y servicios 6. e-informing (e-información): recogida de la información 7. e-marketsites (e-sitios mercantiles): ERP enriquecida con cadenas de valor. Trade point que es una especie de red de contacto entre las empresas con la personalización sobre la compra y la demanda de cada empresa. Por otro lado, las subastas electrónicas suponen una nueva forma de negociar en el entorno de comercio electrónico, lo que reduce el tiempo del comprador, intensifica la competencia, reduce el precio y mejora la transparencia en el mercado. Los comparadores de precios permiten ver claramente las diferencias entre los precios de varios establecimientos, mientras que los agregadores de compras agrupan los clientes a través del servidor para obtener descuentos por compras en gran volumen.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorTodo sobre mi en la sección "About". Archives
April 2020
Categories
All
|