El cambio en una empresa es cualquier modificación de condiciones o patrones de comportamiento, que supone una transformación para la mayoría del grupo empresarial y requiere adaptación a nuevas condiciones. Aunque un cambio no tiene porque implica a toda la organización, normalmente suele implicar a la gran parte de ella, ya que aunque no estén directamente expuestas al cambio (p.ej si solo se hace en un departamento dado), normalmente suelen estar informados y advertidos sobre el comportamiento exigido para afrontar el cambio. El enfoque contingente considera a una empresa como sistema abierto, o sea, un sistema que interactúa con el alrededor y el alrededor interactúa con él. Este enfoque asegura que un sistema organizativo ideal no existe. El cambio se entiende aquí como una situación que ha e considerarse de forma general para poder distinguir los subsitemas y diferentes variables afectadas. Además existe la posibilidad de que el cambio sea suave o paulatino, así afecta a un pequeño número de subsistemas. En el proceso de cambio existen varias fases:
Aunque no existen fórmulas universales que puedan describir la correcta gestión del cambio que garantice los resultados y finalice con éxito, sí se conocen determinados factores que facilitan el proceso de cambio. FACTORES GENERALES:
FACTORES ESPECÍFICOS:
Hay varios factores que ayudan a motivar la participación de los miembros hacia el cambio, como:
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorTodo sobre mi en la sección "About". Archives
April 2020
Categories
All
|