El precio está definido desde la perspectiva de marketing como el valor que el cliente entrega a cambio de la utilidad global que utiliza. La implicación que tiene el precio no está solamente en la parte monetario, sino que se ha de incluir también todos los costes que suponga para el cliente adquirir esta oferta o producto. El precio incluye el precio monetario, los riesgos percibidos, el tiempo de adquisición del producto, etc. Es una variable importante por las siguientes razones:
Los factores condicionantes en la decisión de fijación de precios son:
Existen varias estrategias de fijación de precios:
Estrategias de precios diferenciales: suponen vender el mismo producto a precios distintos según los segmentos de consumidores, para ganar más globalmente. Precios negociados (frente a precios fijos): se vende el producto a un precio distinto y con diferentes condiciones de pago.
Precios éticos: se fijan teniendo en cuenta el fin social del producto en cuestión Estrategia de precios competitivos
Estrategia de precios psicológicos: se basan en la demanda y en las características que atribuye el consumidor en función de precio
Estrategia de precios de gamas de productos: tratan de considerar las relaciones de complementariedad o sustitución de productos que componen una línea de productos. Líder de pérdidas: la empresa fija el precio muy bajo de uno o de alguno de sus productos con la finalidad de que estos precios sirvan para atraer a consumidores al establecimiento y que se vendan otros productos.
Estrategias de precios de lanzamiento de un nuevo producto
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorTodo sobre mi en la sección "About". Archives
April 2020
Categories
All
|