Facebook se na convertido en un fenómeno social y dispone de varias ventajas para las empresas, entre las cuales encontramos principalmente: - Interactividad: se pueden añadir diferentes formatos de medios, como videos, blogs, apps etc. - Bajo coste: las funcionalidades básicas son gratuitas - Posicionamiento en buscadores: los perfiles públicos son indexables - Imagen de la marca: permiten a los usuarios sentir la marca más cercana, lo que les fideliza como clientes de ella - Genera tráfico hacia el sitio web - Permite contactar con nuevos clientes debido al volumen de usuarios que tiene - Permite adaptar la comunicación con diferentes tipos de usuarios: la empresa tiene una voz (community manager) y puede gestionar quejas, reclamaciones y comentarios. - Ayuda a fidelizar los clientes - Permite que la empresa pueda aprovecharse de las propiedades virales del sistema, ya que a través de Facebook se comparte toda clase de información Twitter permite a las empresas, sobre todo: - Tener la información actualizada en el tiempo real (a través de programas como TweetDec que permiten crear filtros) - Ampliar las relaciones personales, ya que los seguidores voluntariamente quieren recibir más información sobre lo que está sucediendo en la empresa - Da una retroalimentación directa ya que el contacto con los usuarios finales es inmediato - Permiten gestionar la publicidad boca a boca sobre su marca, ya que es un promotor de ventas autoestimulable. - Deja un canal adicional de promoción de los productos - Enganchar al usuario y crean fidelidad, ya que el usuario satisfecho se convierte en un usuario fiel - Forman parte de la constante campaña de branding. Twitter también tiene varias desventajas para la empresa, las cuales siempre se han de tener en cuenta antes de crear y empezar a gestionar las cuentas de community management, ya que es muy fácil perderse en el campo. - Es falsificable: sobre todo por el nombre de usuario y la suplantación de identidad se puede hacer fácilmente. - Implica un desarrollo de la estrategia común y comunicación directa entre áreas (todas las via de la información han de tener una estrategia común y coherente) - Requiere una atención constante y especializada (se ha de reflejar una buena imagen y el flujo de información ha de ser constante) - Se han de gestionar los usuarios descontentos de forma ágil y coherente. Los consumidores que han sufrido una mala experiencia a menudo son más expresivos que los que han tenido una experiencia positiva y la gestión adecuada de estos usuarios es la clave para no perder la imagen de la empresa. Entre las mayores ventajas de Twitter para la empresa encontramos:
Twitter también tiene varias desventajas para la empresa, las cuales siempre se han de tener en cuenta antes de crear y empezar a gestionar las cuentas de community management, ya que es muy fácil perderse en el campo. - Es falsificable: sobre todo por el nombre de usuario y la suplantación de identidad se puede hacer fácilmente. - Implica un desarrollo de la estrategia común y comunicación directa entre áreas (todas las via de la información han de tener una estrategia común y coherente) - Requiere una atención constante y especializada (se ha de reflejar una buena imagen y el flujo de información ha de ser constante) - Se han de gestionar los usuarios descontentos de forma ágil y coherente. Los consumidores que han sufrido una mala experiencia a menudo son más expresivos que los que han tenido una experiencia positiva y la gestión adecuada de estos usuarios es la clave para no perder la imagen de la empresa. Las wikis son las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Estas páginas están siendo desarrolladas en colaboración con los internautas y proporcionan información. El término Wiki procede del hawaiano wiki wiki (que significa “rápido”) y se ha popularizado más a través de Wikipedia, la enciclopedia más grande y uno de los sitios más visitados de la web.
Las wikis a menudo tienen un historial de cambios, lo que permite siempre regresar a un estado anterior y verificar quien ha añadido un cambio o información. La principal finalidad de las wikis es la posibilidad de creación del tema por varios usuarios, dónde se completa la información con los conocimientos de cada uno de ellos para el bien común (la información final más completa y más relevante) ya que cada usuario aporta su conocimiento.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorTodo sobre mi en la sección "About". Archives
April 2020
Categories
All
|